Cuando pensamos en Antioquia se nos cruzan muchas cosas hermosas de esta parte de nuestro país, sus paisajes, sus llanuras y sierras; su gente alegre, berraca y soñadora. En esos héroes del campo, aquellos arrieros que fueron los que le dieron la identidad a lo que hoy en día conocemos como Antioquia.
Aún prevalece en sus nuevas generaciones la tradición de ser trabajadores que todos los días se levantaban y trabajan sin parar jornadas extensas, en las que no alcanzaban el tiempo para hacer las 3 comidas del día.
Estas situaciones hicieron que comenzaran a usar un solo recipiente para los alimentos de todo del día, para así tener las 3 comidas en un una sola ración y tener las fuerzas suficientes para laborar sin parar. Está única comida de toda la jornada se componía de arepa y huevo que representaba el desayuno, arroz, frijoles y carne molida para el almuerzo, chicharrón, chorizo y tajadas fritas para la cena, algo contúndete .
Con el pasar del tiempo ese legado que dejaron nuestros ancestros del campo antioqueño alcanzo tal popularidad, que se ha convertido en una insignia de Colombia en el mundo. Hoy la conocemos como la bandeja paisa, el emblema gastronómico que representa el noroeste del país.
https://www.buengusto.co/
INGREDIENTES:
1 libra de arroz
2 libras de frijol fresco
1 libra de carne molida
1 libra de tocino
2 plátanos maduros
2 hojas de laurel
2 ramas de tomillo
2 cebollas cabezonas
2 tomates
5 dientes de ajo
1/2 cucharada de de bicarbonato de sodio
1 pisca de pimienta
1 pisca de comino
1 pizca de condimento para carnes
chorizo
arepa pequeña
aguacate
huevos
sal al gusto
aceite
https://www.elcolombiano.com/colombia/cocinar-en-lena-un-humo-de-pobreza-LF11638506
Preparación: para empezar comenzamos con el arroz ponemos aceite en nuestra olla a la cual le agregaremos un diente de ajo machacado y un trozo de cebolla finamente picado dejamos sofreír un poco cuando la cebolla blanquee es momento de agregar el agua y la sal dejamos que el agua coja temperatura y adicionamos el arroz paso el tiempo en el que seca el agua de nuestro arroz bajamos la temperatura y tapamos 5 minutos ya estando listo nuestro arroz pasamos a reservarlo.
ahora pasamos a la preparación de nuestro frijol los pondremos en la olla con agua ponemos nuestras 2 hojas de laurel y tomillo adicionamos la sal una cebolla cabezona finamente picada y 2 dientes de ajo rallamos tomate y mesclamos tapar y dejar aproximadamente 40 a 50 minutos para dar espesor a nuestros fajoles vamos a retiras de 1 a 2 tazas a preferencia, los licuaremos y mezclándolo nuevamente a la olla cuando ya estén retiramos y reservamos.
dando paso a nuestro tocino el cual le haremos cortes en cuadros y pasamos a porcionar agregamos una cucharadita de bicarbonato al cuero dejamos por 30 minutos pasado el tiempo los montamos a cocer en una olla con sal al gusto durante 30 minutos pasamos a retirar y escurrir la grasa del tocino pasando así al sarten donde los pondremos a freír es su propia grasa cuando ya estén bien crocantes retiramos y reservamos.
pasamos a nuestra carne molida la cual le haremos un ahogao poniendo a sofreír la cebolla y tomate adicionamos pimienta comino un poco de orégano y sal al gusto mezclamos y por ultimo la fritura del huevo el plátano maduro en tajadas y el chorizo
Súper esa bandeja, me gusta la redacción
ResponderEliminarmuy buena receta y bien nutritiva
ResponderEliminarQue delicia definitivamente bandeja paisa un menu super completo al parladar
ResponderEliminarDeliciosa, la bandeja paisa me encanta!!!
ResponderEliminarMuy buen trabajo,
ResponderEliminarMe encanta la bandeja Paisa... y con toda esta información dan muchas ganas de comerme una ya mismo
ResponderEliminar